Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Experiencia Novus
    • Experiencia Novus
    • Convocatorias
    • Comunidad Novus
  • PROFESORES NOVUS
    • Plataforma
    • Recursos
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN

Convocatoria 2024

Banner Convocatoria Novus 2024

El Institute for the Future of Education (IFE), a través de la iniciativa Novus, busca impulsar y promover la innovación educativa en el Tecnológico de Monterrey mediante el acompañamiento, mentoría y financiamiento de proyectos propuestos por profesoras y profesores de la institución que buscan mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en sus cursos. 

Te invitamos a postular tus mejores ideas para que, juntos, transformemos la educación y mejoremos los aprendizajes de las y los estudiantes. 

Aviso importante: Convocatoria extendida hasta el 15 de junio, 2024. 

Bases de la convocatoria

 

Fases | Participantes | Propuestas | Recurso financiero 

Evaluación y selección | Compromisos | Incentivos | Políticas de privacidad 

 

Posturlarme

Fases de la convocatoria

Cerrado      | 26/02/2024, 08:00 | Postulación de propuestas

Completado | 31/05/2024, 23:59  | Cierre de postulación de propuestas

                     *Etapa extendida hasta el 15 de junio, 2024.

Completado | 03/06/2024, 14:00 | Evaluación de propuestas

                      02/07/2024, 14:00  | Selección de propuestas

                      12/08/2024, 17:30  | Publicación de la selección

                      19/08/2024, 08:00 | Revisión y ajustes de presupuestos

                      30/10/2024, 11:00 | Kickoff de proyectos

                      06/01/2025, 14:00 | Arranque del financiamiento y operación de los proyectos

                      12/06/2026, 23:59 | Reporte de resultados y evidencias

 

Participantes

Podrán participar todas las personas que formen parte de la comunidad docente del Tecnológico de Monterrey, independientemente de su tipo de contrato. 

Para la convocatoria Novus 2024, es posible participar hasta con 3 postulaciones. Las y los profesores que lideren proyectos Novus deben considerar que, si ya tienen 3 proyectos Novus con estatus activo o en prórroga, la postulación no será considerada para evaluación. 

No podrán participar las y los profesores que tengan un proyecto con “cierre administrativo” en los últimos dos años. 

El número total de participantes de cada equipo de trabajo dependerá de la cantidad de campus en los que se implementará la innovación, y considera participantes externos: 

  • En 1 solo campus, hasta 4 participantes. 
  • En 2 a 3 campus, hasta 6 participantes. 
  • En 4 o más campus, hasta 9 participantes.  
Responsable

Es la persona que realiza la postulación en la plataforma Novus y en caso de que sea financiada, se encargará de todo el proyecto en general. Puede tener cualquier tipo de contrato. El responsable asume los compromisos, en nombre de todo el equipo, al momento de participar en esta convocatoria. Es requisito que el responsable del proyecto esté contemplado para impartir al menos un curso o unidad de formación durante el desarrollo del proyecto. 

¿Qué se espera de un responsable de un proyecto Novus? 

  • Atender a la capacitación de arranque y compartir las evidencias solicitadas. 
  • Compartir resultados y evidencias de la implementación del proyecto. 
  • Compartir evidencias de los compromisos de publicación, cuando apliquen. 
  • Gestionar la cuenta del proyecto (Elemento PEP). 
  • Generar las cestas de compra. 
  • Seguimiento a proveedores. 
  • Gestionar los convenios “On Campus Interns”. 
  • Mantener comunicación con la Coordinación Novus. 

La figura de responsable del proyecto contará como “Líder” para efectos de clasificación docente. 

Equipo de trabajo

Cualquier tipo de contrato también es aceptado para el resto del equipo participante. Las y los colaboradores de la institución cuyo rol esté contemplado para “grupos y/o alumnos adicionales” deberán implementar la innovación en al menos un curso o unidad de formación durante el desarrollo del proyecto.

Es posible integrar personas que no colaboran en el Tecnológico de Monterrey, pero no podrán ser responsables ni administradores de un proyecto Novus. Al registrar la postulación, se deberá indicar lo que aportará al proyecto. La inclusión de colaboradores externos puede conllevar riesgos de propiedad intelectual o privacidad de datos. Por esta razón, si la propuesta es aceptada, se deberá solicitar un convenio de colaboración a través de la plataforma de Servicios Jurídicos en miTec. Este convenio debe realizarse por cada participante que no tenga un contrato con la institución.

Confirmación de participación

Para confirmar la participación de todas las personas del equipo de trabajo, será necesario agregarlas a la postulación. Esta acción se realiza haciendo clic en el botón 'Colaborar', ubicado en la parte superior derecha de cualquier postulación.

Si el responsable del proyecto no puede continuar con sus funciones, una vez se notifique a la coordinación por correo electrónico, los miembros del equipo nombrarán a un suplente que entrará en funciones. Si no se nombra un suplente, el proyecto será cancelado y el equipo deberá presentar un informe de avances y gastos a la fecha de cierre en un plazo máximo de 30 días naturales. 

Cualquier asunto relacionado con incumplimientos a los compromisos asumidos por las y los participantes del equipo de trabajo será revisado con las instancias correspondientes de Talento y Experiencia.

 

Propuestas

Se recibirán postulaciones únicamente a través de este portal institucional para la gestión de la innovación. Esta convocatoria busca financiar propuestas de innovación educativa: la implementación de procesos creativos que transforman de manera innovadora alguno de los componentes del fenómeno educativo, con la intención de resolver problemas y mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes. Cualquier innovación financiada deberá presentar evidencia de su implementación en experiencias de aprendizaje o formación de la institución. 

La presente convocatoria no busca apoyar actividades puramente de investigación. Si una postulación se centra únicamente en actividades de investigación, será eliminada durante la fase de evaluación y revisión de propuestas. 

Nivel académico 

Se respaldarán propuestas para los tres niveles académicos de la institución (preparatoria, profesional y posgrado), así como proyectos transversales que abarquen dos o tres de los niveles, y proyectos de Liderazgo y Formación Estudiantil, incluyendo servicio social. 

No se financiarán propuestas que no contemplen su implementación con estudiantes de la institución, aquellas que únicamente se centren en la capacitación docente, ni aquellas que busquen impactar a personas matriculadas en programas de educación continua. 

Si tienes inquietudes sobre este tema, puedes ponerte en contacto con la Coordinación de Operaciones Novus. 

Líneas temáticas 

Novus financiará propuestas de innovación educativa que aborden retos nacionales e internacionales relacionados con la educación. En la edición 2024 de esta convocatoria, se aceptarán postulaciones dirigidas a abordar alguno de los siguientes retos:

Educación de calidad

Innovaciones que busquen mejorar los resultados de aprendizaje mediante experiencias que presenten la información de formas diversas y personalizadas, que involucren a las y los estudiantes de formas más interactivas y motivadoras, o que fomenten la creatividad en las formas en que los estudiantes pueden demostrar su comprensión.

Experimentación educativa con IA

Exploración de herramientas (licencias) de Inteligencia Artificial enfocadas a la enseñanza o el aprendizaje. Podrán adquirirse únicamente licencias stand-alone de inteligencia artificial para experimentar con nuevas experiencias de aprendizaje. Esta línea temática no financia desarrollos de software basados en IA. Toda licencia será evaluada, y se financiarán aquellas que cumplan con los estándares institucionales para su uso. Ninguna de las harramientas financiadas será incluida en el católogo institucional de software académico.

Educación para el Desarrollo Sostenible

Iniciativas que proporcionen a las y los estudiantes los conocimientos, habilidades, valores y capacidades de actuar para enfrentar los desafíos globales interconectados, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el uso insostenible de los recursos y la desigualdad, creando estructuras curriculares y contenidos relevantes en las asignaturas existentes para apoyar el desarrollo sostenible. 

Formación de relevancia para un mundo dinámico

Estrategias o recursos educativos que enfrenten a las y los estudiantes a situaciones o problemáticas reales en el mundo laboral y a lo largo de sus vidas, para que puedan anticiparse y responder a las necesidades cambiantes y dinámicas de la industria y la sociedad.

 

Recurso financiero

Cada postulación podrá solicitar un mínimo de $10,000 MXN y un máximo de $320,000 MXN; estas cantidades incluyen el IVA. Si la propuesta es seleccionada, se creará una cuenta institucional (elemento PEP) con los recursos asignados a partir de enero de 2025, y estarán activos durante 18 meses, hasta junio de 2026. 

Adquisición de equipo de cómputo

Solo se financiará equipo que aparezca en el catálogo de equipo de cómputo en convenio. Si requiere un equipo diferente al del catálogo o necesitan tabletas, favor de consultar primero a la coordinación. La adquisición de equipo de cómputo para proyectos Novus sigue los mismos lineamientos que la adquisición de equipo de cómputo para proyectos, por lo que las características del mismo deberán estimarse de acuerdo a los alcances del proyecto, y no las necesidades docentes de las y los participantes. No será posible ejercer presupuesto Novus para renovar o actualizar equipo de cómputo personal, si este sobrepasa o no está de acuerdo con los alcances establecidos en la postulación financiada.

Adquisición de tecnología educativa emergente

Será necesario contar con la recomendación de Mostla cuando se pretenda adquirir hardware o software relacionado con las siguientes tecnologías emergentes: 

  • Impresión y escaneo 3D 
  • Telepresencia 
  • Realidad aumentada 
  • Realidad virtual 
  • Internet de las cosas 
  • Inteligencia artificial 
  • Biométricos 
  • Blockchain 
Modificaciones a la infraestructura

Novus no tiene facultades para aprobar cambios en la infraestructura de los campus, por lo que cualquier ejercicio de financiamiento que considere este caso deberá presentarse con la dirección del campus. Si está de acuerdo, adjuntar evidencia en el espacio correspondiente del formulario. No se financiarán postulaciones que consideren cambios en la infraestructura cuando no vengan acompañadas de evidencia de la aprobación por parte de la dirección del campus. 

 

 

Restricciones en el uso del recurso. 

No será posible ejercer el recurso financiero de un proyecto Novus en lo siguiente: 

  • Descargas o sobrecargas a profesores. 
  • Equipo de telefonía móvil (celulares). 
  • Libros en cualquier formato. 
  • Gastos asociados a publicaciones científicas (revistas o congresos), se cubren vía IFE Writing Lab. 
  • Contratación de servicios a empleados activos dentro de la institución. 
  • Contratación de servicios tercerizados que requiera nómina o incremento de headcount en la nómina de la institución. 
  • Contratación de servicios tercerizados para la recolección o análisis de datos del experimento. 

Una postulación podrá ser descalificada si su presupuesto considera uno o más de los puntos anteriores.

 

Evaluación y selección

Las postulaciones se evaluarán mediante un proceso académico realizado por pares ciegos y con un instrumento validado. El proceso se realizará durante junio y julio de 2024. La selección final de propuestas será comunicada por correo electrónico el 12 de agosto de 2024. La evaluación se realizará con base en los siguientes criterios: 

Objetivos basados en evidencia. Los objetivos se centran en los procesos de enseñanza o aprendizaje, y la propuesta considera la infraestructura institucional y la integridad de los(as) participantes. 

Impacto esperado. La propuesta incide positivamente en los aprendizajes y/o la vivencia de la comunidad estudiantil, o hace más eficientes los procesos relacionados a la labor docente. 

Presupuesto. El presupuesto está correctamente estimado para desarrollar e implementar la innovación educativa, considerando la sostenibilidad de la propuesta a largo plazo, y las implicaciones de su operación. 

Planeación estratégica. Las actividades se planean con base en investigaciones previas que ayudarán al docente a justificar y evaluar el impacto de su innovación educativa, así como el objetivo planteado. 

Potencial de innovación. La innovación propone resolver necesidades o problemáticas del contexto educativo y tiene el potencial para convertirse en una experiencia que cambie las prácticas existentes. 

Compromisos

Todas y todos los participantes de una postulación financiada asumen los siguientes compromisos: 

  1. Apegarse al reglamento para la operación de proyectos de IFE Experimentation. 
  2. Hacer uso ético y efectivo de los recursos (buscar “Mi compromiso con la Integridad” en Mi Espacio). 
  3. Implementar la innovación educativa en experiencias de aprendizaje o formación del Tecnológico de Monterrey. 
  4. Compartir evidencias del desarrollo, la implementación y el impacto de la innovación educativa en la plataforma. 
  5. Medir el impacto de la innovación educativa en las y los estudiantes, usando una estrategia con diseño experimental. La estrategia para la medición del impacto se establece junto la Mentora de experimentación y considerará 3 áreas: 
    • Impacto en los aprendizajes. 
    • Impacto en la vivencia de las y los estudiantes. 
    • Impacto en la docencia. 
  6. Tener aprobado el protocolo de experimentación antes de implementar el proyecto. 
  7. Desarrollar e implementar la innovación en un plazo no mayor a 18 meses. 
  8. Generar un manuscrito publicable con los resultados de la medición del impacto de la innovación educativa, y compartir la siguiente evidencia para poder cerrar el proyecto: 
    • Proyectos financiados con menos de $150,000 MXN. Correo electrónico o documento que confirme la recepción del manuscrito, por parte de un congreso internacional aprobado por IFE Writing Lab. 
    • Proyectos financiados con $150,000 MXN o más. Correo electrónico o documento que confirme la recepción del manuscrito, por parte de una revista científica indexada en los primeros dos cuartiles de las bases de datos Scopus o Web of Science. 
  9. Incluir los siguientes textos de agradecimientos (acknowledgements) en cualquier tipo de divulgación del proyecto y sus derivados: 
    • Español: Los autores agradecen el apoyo financiero otorgado por el fondo Novus (Subvención: ID del proyecto),  Institute for the Future of Education, Tecnológico de Monterrey, México, para la realización de este trabajo. 
    • Inglés: The authors would like to acknowledge the financial support of Novus (Grant number: ID del proyecto), Institute for the Future of Education, Tecnologico de Monterrey, Mexico, in the production of this work. 
    • Para el caso de publicaciones científicas que recibieron apoyo económico (financial support) de IFE Writing Lab, la leyenda debe igualmente indicarlo. 

Incentivos

Las y los participantes de una propuesta seleccionada adquieren los siguientes beneficios: 

  • Orientación para la gestión operativa del proyecto. 
  • Mentoría para la estrategia de medición del impacto del proyecto. 
  • Evidencia de haber liderado o participado en un proyecto de innovación educativa que cumple con los lineamientos establecidos para la clasificación docente. 
  • Paquete digital de propuesta seleccionada. 
  • Financiamiento para desarrollar a implementar la innovación educativa. 
  • Posibilidad de que la innovación sea considerada para escalamiento institucional. 

Politicas de privacidad

Al ser una iniciativa institucional, la convocatoria Novus se rige por la Política de Propiedad Intelectual de la Institución. De entre lo cual se destaca: 

  • Autoría: El Tecnológico de Monterrey reconoce la autoría de las personas involucradas en el desarrollo de la innovación, por lo que los registros de autor podrán quedar a nombre de las y los participantes de un equipo de trabajo. 
  • Derecho patrimonial: El Tecnológico de Monterrey posee el derecho patrimonial de las innovaciones desarrolladas con fondos institucionales, y puede otorgar licencia de comercialización a las y los autores. 

¡Participa en la convocatoria!

Te invitamos a postular tus mejores ideas para que, juntos, transformemos la educación y mejoremos los aprendizajes de las y los estudiantes. 

Postularme
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Contáctanos
  • FAQ

© 2021 Novus. | Instituto para el Futuro de la Educación |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad